6. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS
6.1 MATERIALES PÉTREOS
Es aquel material proveniente de la roca, piedra o peñasco. Pueden ser: artificiales, naturales e industriales. Algunos ejemplos de el uso de estos materiales, es el yeso, que mezclado con agua se puede utilizar en la construcción de bóvedas, tabiques, placas y moldes, así mismo el cemento y hormigón.
El mármol y el granito son rocas de alta densidad, frías y duras. Además de resistentes. Son muy bonitos y brillantes después de pulirlos. Se utilizan para arquitectura y escultura.
La pizarra es dura, densa, compacta e impermeable. Se presentan en forma de planchas que sirven para cubrir tejados.

6.2 MATERIALES PÉTREOS AGLOMERANTES
Llamamos aglomerante a un material que se emplea para unir otros materiales. Los aglomerantes utilizados en la construcción son materiales que, una vez mezclados con agua, tienen la propiedad de endurecerse. Su materia prima son las arenas y las gravas que se usan, sobre todo fragmentados para generar este tipo de materiales tan usados en construcción: el yeso, el cemento y la cal.
Otros materiales que incluimos entre los aglutinantes por sus características aunque son compuestos son:
- El mortero: mezcla de arena y cemento que sirve para unir los bloques o las piedras; también se usa para enfoscar o para producir piedra artificial o fibrocemento (uralita).

-El hormigón: mezcla de grava, arena, agua y cemento que se endurece con el tiempo; es económico, duradero, resistente al fuego y puede ser fabricado directamente en la obra. Aunque es muy resistente a la compresión, su principal problema es su baja resistencia a la tracción. El hormigón combinado con el acero da lugar al hormigón armado. Sirve para construir vigas, puentes, estructuras...

-El yeso: El yeso es un material blanco extraído de la piedra de yeso o aljez. Generalmente blanca, la piedra de aljez puede tener impurezas que la pueden hacer rosada, castaña o gris. El yeso se obtiene de la piedra mediante deshidratación y puede ser alterado desde fábrica para darle características que puedan mejorar su efectividad. Se utiliza sobretodo para revestimiento de paredes.

-El cemento: es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Mezclado con agregados pétreos y agua crea una mezcla uniforme dura y resistente. Sirve para fabricar mortero o para unir ladrillos...

iu
ResponderEliminarescaso de información para hacer Ctrl+c y Ctrl+V en mi trabajo de tecnologia
ResponderEliminar